Seleccionar página

"LA SEGURIDAD Y LA SALUD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS, TU PARTICIPACIÓN ES IMPORTANTE "

Implementa tu Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dec. 1072 de 2015
  • Diagnóstico de Riesgo Psicosocial.
  • Asesoría COPASST y Comité de convivencia laboral.
  • Elaboración procedimientos de trabajo seguros, (fichas técnicas) de trabajo en caliente, trabajo en frío, trabajo en alturas, trabajo en excavaciones, trabajo con electricidad, trabajo en espacios confinados entre otros.
  • Visita a obras o proyectos en ejecución para levantamiento de planes de emergencia, inspecciones en las áreas de trabajo, Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos – Matriz de Riesgos
  • Seguimiento a los sistemas de gestión después del proceso de certificación OHSAS 18001, sistema de gestión de calidad ISO 9001, sistema de gestión ambiental ISO 14001 y RUC.

 

  • Asesoría y Asistencia Técnica para la Implementación y Desarrollo del SG-SST (Sistema Integral de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001), RUC, Sistema de gestión de calidad ISO 9001, Sistema de gestión ambiental ISO 14001.
  • Asesoría integral para el cumplimiento de criterios del registro uniforme de evaluación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente para contratistas del Sector Hidrocarburos RUC.
  • Certificar a las empresas en los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001, sistema de gestión de calidad ISO 9001, sistema de gestión ambiental ISO 14001 y RUC.
  • Ejecución de auditorías internas a los sistemas de gestión de calidad ISO 9001, salud ocupacional, medio ambiente OHSAS 18001, Decreto 1072 de 2015 Resolución 1111 de 2017 sistema de gestión ambiental ISO 14001 y RUC.
  •   Diseño, conformación y elaboración de Planes de Emergencia.
  • Diseño y elaboración del plan de señalización y demarcación.
  • Elaboración de comunicados y/o Pre jurídicos dirigidos a personas naturales o jurídicas
  • Elaboración y revisión jurídica especializada en todo tipo de contratos.
  • Diseño Análisis de Puestos de Trabajo.
  • Investigación, análisis de accidentes de trabajo y medidas de control.
  • Implementar programas de vigilancia epidemiológica en las empresas de ruido, conservación visual, osteomuscular y psicosocial, en donde se contará con los debidos profesionales del área como: higienistas, fisioterapeuta y psicólogos especialistas en salud ocupacional.
  • Realizar jornadas de vacunación a empresas por parte de personal subcontratado.
  • CAPACITAR A LAS EMPRESAS Y PERSONAL EN TEMAS RELACIONADOS CON SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO, CALIDAD, AMBIENTE, TEMAS DE LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO: Seguridad Basada en el comportamiento, seguridad para contratistas, seguridad en oficinas, conducción preventiva, trabajo en espacios confinados, seguridad para trabajo en alturas, prevención de accidentes en manos, manejo Seguro de materiales y montacargas, manejo de productos químicos, orden y aseo en el lugar de trabajo, seguridad de las personas, instalaciones y equipos .Incendios: Brigadas de emergencias, manejo de extintores, como actuar en caso de emergencia, psicología de la emergencia, prevención y control de fuego.
  • TEMAS DE CAPACITACION EN MEDICINA LABORAL: Estilos de vida y trabajos saludables, hábitos alimenticios, manipulación de alimentos, prevención de enfermedades de transmisión sexual, prevención de enfermedad varicosa, prevención de sida, nutrición y sobrepeso, higiene postural, relación de pareja, nutrición y deporte, economía familiar, prevención del cáncer, principios de sexualidad humana, alcoholismo y tabaquismo, prevención de enfermedades respiratorias de origen Laboral, hipertensión y cuidado, prevención de riesgo cardiovascular, cáncer de próstata y cuello uterino, salud visual en el ambiente laboral, efectos de ruido sobre la salud.
  • TEMAS DE CAPACITACION RIESGOS PSICOSOCIALES: Manejo del cambio, manejo de conflictos, liderazgo aplicado a seguridad, manejo del estrés, equipos efectivos de trabajo.
  • MANEJO DE ALCOHOL Y DROGAS Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
  • OTROS TEMAS: Fortalecimiento de equipos de trabajo, formación de líderes formadores, funcionamiento y actualización del comité paritario de Salud Laboral, responsabilidad civil y penal de los encargados de Salud Laboral. Contaremos con alianzas a nivel de Educación Superior, sí la empresa lo requiere, para el manejo de seminarios y diplomados.

 

Share This